Estimados asociados y simpatizantes,
Lo primero, Unidad Herculana quiere pedir disculpas por el retraso en la redacción de este email. Como sabéis todo esto lo hacemos por amor a unos colores y sin ánimo de lucro, ha coincidido con una semana algo intensa de trabajo y pensamos que la mayor difusión era contactar con los medios de comunicación para hacer llegar un resumen de la reunión a todos nuestros asociados.
En las siguientes líneas os vamos a explicar los temas tratados en la reunión que celebramos el pasado Martes 21 de Abril a las 11.45 horas en las oficinas del Estadio José Rico Pérez. Por parte de Unidad Herculana asistieron Sergio Fabra en calidad de portavoz, Edmundo Cortés, en calidad de representante de temas jurídicos y Héctor Frías en calidad de tesorero de la asociación, en representación del Hércules Club de Fútbol asistieron Enrique Ortiz y Carlos Parodi.
La reunión se desarrolló por espacio de casi dos horas y los temas que tratamos fueron los siguientes:
1. Venta del club:
Respecto a este tema Enrique Ortiz nos comento que su prioridad en todo momento es garantizar la viabilidad del club, y este tipo de inversor todavía no ha aparecido. A ese motivo, Unidad Herculana, en adelante UH, le comentó que sin condiciones de venta no habrían inversores serios.
Enrique Ortiz, en este momento, nos dijo que no iba a decir condiciones públicas porque cada inversor requiere unas condiciones diferentes.
Destacó que en todo momento cualquier inversor tiene abiertas las puertas del Hércules pero que no ha aparecido el perfil que el busca, que según Enrique, necesita gente como él, con capacidad económica y que no se meta en las decisiones deportivas del club, cosa que no hace Juan Carlos Ramírez.
Otro aspecto que no comentó fue el clásico “En Alicante no hay inversores, en Elche hay 200 empresarios”.
UH le explicó que a otros clubs si que llegan inversores, y si quizás el motivo era que no querían entrar mientras estuviera la figura de Enrique Ortiz en el Hércules. A esto no nos contestó.
2. Maltrato al abonado:
Otro de los temas que tratamos fue el continuo engaño y maltrato al abonado, centrándonos en la devolución de las cantidades de los abonos de la temporada 2019-2020. Se le explicó que si hubieran salido a “explicar” las cosas diciendo que no contaban con un millón de euros de taquilla en vez de “engañar” a la gente, la crispación en la masa social hubiera sido menor y dentro de la situación, la cual consideramos un auténtico “toreo” al abonado.
A lo que Enrique nos comentó, “pues quizás sea un problema de comunicación”.
3. Estructura de club:
En este momento, desde nuestro punto de vista todo está hipotecado a que la “pelotita” entre. Tratamos de hacerle ver que no es tan complicado crear un modelo de club a medio – largo plazo. Destinando un cantidad del presupuesto anual a futbol base, instalaciones, médicos y demás estructura de club.
Le comentamos que no es casualidad que todos los jugadores que vienen al Hércules rindan por debajo de su nivel.
Por lo que quizás una solución podría ser contar con jugadores de menos caché que te rindan al 90% que con jugadores top de la categoría que rindan al 50% o menos como se viene demostrando temporada tras temporada.
4. Cantera:
Le “exigimos” que el fútbol base del Hércules debía de ser gratuito a todos los niveles, esto puede traer ventas futuras e ingresos para el club.
Enrique y Parodi comentaron que el fútbol base costaría en esa tesitura medio millón de euros, a lo que UH replicó y explicó que con un jugador tipo Kiko Femenía (traspasado por cuatro millones de euros) al F.C. Barcelona, cubres 8 temporadas de fútbol base.
Con este medida se conseguiría que los mejores jugadores de la provincia vinieran a jugar aquí y no se los llevaran equipos como Levante, Valencia o Villarreal.
Sin ir más allá este año, en los dos últimos partidos, frente a Badalona y Cornellá uno de los que se ha echado el equipo a la espalda ha sido Abde, frente a jugadores con contratos de 2, 3 y 4 años a razón de más de cien mil euros anuales.
Sin invertir en cantera, de vez en cuando salen jugadores, ¿Qué pasaría si los mejores de la provincia vinieran a jugar aquí y fuera un orgullo vestir la camiseta del Hércules en las categorías inferiores?
5. Campo de entrenamiento / Ciudad Deportiva:
En éste ámbito, la única explicación que dió para no construir una ciudad deportiva es que:
No es viable, ya que el campo de Fontcalent costó en su día unos 600.000€ y actualmente el club no tiene capacidad de endeudamiento y no puede acceder a créditos al no generar beneficios para costear la construcción de una instalación propia.
A ese respecto le hicimos hincapié en la importancia de contar con una instalación fija de entrenamientos, sin necesidad de que sea una instalación ultra moderna, que poco a poco se iría modernizando y mejorando. Y le recordamos que es una promesa inclumplida la recuperación de Fontcalent.
Por último, él trató de resaltar la importancia «arrimar el hombro».
A lo cual, UH le recordó que su credibilidad es nula, cero. Y que para arrimar el hombro se necesitan ver hechos, que tras 21 años de gestión no goza de credibilidad ninguna.
Para terminar con éste comunicado nos gustaría agradeceros la paciencia y recordaros que estamos abiertos a recibir vuestras sugerencias y comentarios en nuestro mail info@unidadherculana.es, por RRSS o incluso en los comentarios del blog.
Contra la gestión, con el escudo.
¡Macho Hércules!
Creo que la finalidad principal de U.H., y de todo aquel herculano que pueda de alguna manera, no es volver a hablar con el «CANCER » del club (ENRIQUE ORTIZ SELFA), si no de luchar y trabajar por «extirpar dicho cancer» a un club que lleva enfermo 21 años.
Como? solicitando reuniones con empresarios alicantinos, buscando todo tipo de contactos, a ser posible relacionados con el Hercules ( abanderando exjugadores historicos etc ), en la busqueda de inversores. Haciendo un minucioso estudio de los pros que tendria para el club, y para la ciudad un Hercules como minimo en segunda. Y en primera, no descendiendo en un año, claro esta, la repercusion economica para el club y para la ciudad se multipica por muchos miles de euros. MACHO HERCULES.
Hola Miguel, gracias por tu comentario. Lo tenemos en cuenta, como todas las opiniones. Y coincidimos con tu idea. Sin embargo, enfrentar al «cáncer» cara a cara es algo que no se había hecho hasta ahora y queríamos abrir esa vía. Podemos decir que él mismo se sorprendió al ver que no somos hooligans.
Respecto al estudio del que hablas y contactos, son grandes ideas por supuesto.
Un saludo compañero!